El Plan de Cualificación Docente, se ha concebido como un espacio desde el cual la Universidad ofrece recursos a los docentes que les permiten asumir actividades académico-administrativas y aquellas propias del ejercicio docente. Desde la Subdirección de Autoevaluación y Calidad Académica se ha buscado la articulación de este espacio con los principios de la política de formación. A través del reconocimiento de experiencias previas se emprenden iniciativas dirigidas a fortalecer la formación pedagógica de los docentes, tal como lo considera el Acuerdo 025, con esto se garantiza un lugar de formación continua para el docente, donde actualice conocimientos relacionados con el quehacer pedagógico y reflexione permanentemente sobre su práctica.
El Plan de Cualificación Docente realiza actividades orientadas al mejoramiento de la práctica pedagógica a través de la revisión de conceptos y la actualización de conocimientos y saberes, orientadas a generar nuevas estrategias que fortalezcan tanto el proceso formativo como las redes docentes de distintos campos del saber. Entre los espacios considerados para llevar a cabo este plan se encuentran: cursos, diplomados y talleres dirigidos a temas específicos para el desarrollo de los ejercicios formativos y académico-administrativos, también se encuentran los seminarios como espacio de revisión de prácticas y construcción a partir de la socialización de experiencias significativas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |